• DEPARTAMENTO DE RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN NOM-020-STPS-2011

      Verificación del cumplimiento de la Norma de los recipientes sujetos a presión y calderas.

      Elaboración de:

        Calificación de RSP Tipo I, II o III de todo el centro de trabajo.

        Actualización a la NOM-020-STPS-2011.

        Expediente técnico de cada recipiente.

        Planos base código ASME.

        Memoria de calculo código ASME.

        Bitácora.

        Inspección visual.

        Pruebas hidrostáticas.

        Pruebas no destructivas.

        Dictamen de UV aprobada ante EMA-STPS-2011.

        Gestión y Autorización de funcionamiento ante la STPS.


       Personal calificado y certificado ASNT (Sociedad Americana de Ensayos NO Destructivos)

      Cuando no se realiza inspección a los recipientes sujetos a presión; Se generan daños de gravedad.


      Contactanos para más Información


  • DEPARTAMENTO DE EVALUACIONES AMBIENTALES, SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE INDUSTRIAL

      Agentes Fisicos en Medio Ambiente Laboral.

        Evaluación del Nivel de Exposición a Ruido (NER) ambiental y personal y valoración del espectro acústico por octavas de banda.

        Evaluación de las Condiciones Térmicas Elevadas y Abatidas, valoración del índice de TGBH e índice de viento frío.

        Estudio de Electricidad Estática (Tierras físicas) en los centros de trabajo.

        Cuantificación de los valores de aceleración de Vibración Mecánica en ambiente laboral.

        Evaluación de la Intensidad Luminosa en las áreas de oficina y planta.


      Agentes Químicos en Medio Ambiente Laboral.

      Evaluación de contaminantes en áreas laborales tales como: polvos (fracción respirable y total), humos, nieblas acido-alcalinas, fibras de asbesto, COV’s y caracterización de metales entre otros


      Estudios para evaluar la calidad de Aire Ambiente (Químicos).

      Evaluación de contaminantes en el ambiente tales como SO2, NOx, CO, O3, PST'S y PM10, para determinar la calidad de aire como medida de prevención a la salud de la población y evaluar su exposición a estos agentes contaminantes.


      Estudios de la Emisión de Ruido por Fuente Fija.

      Determinación de la Emisión de Ruido por Fuente Fija, medido en cada una de las zonas críticas, localizada en las colindancias de las instalaciones de acuerdo a la NOM-081-SEMARNAT-1994 y la NADF-05-AMBT-2006.



      ESTUDIOS DE RIESGO conforme a la Normatividad de la STPS (PERSONAL CERTIFICADO Y CALIFICADO ANTE LA STPS).

        NOM-001-STPS-2008. Edificios, Locales, Instalaciones y Áreas del Centro de Trabajo Condiciones de Seguridad.

        NOM-002-STPS-2010. Prevención y Protección Contra Incendios Condiciones de Seguridad Uso y Manejo de Extintores.

        NOM-004-STPS-1999. Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en Maquinaria y Equipo.

        NOM-005-STPS-1998. Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas.

        NOM-005-STPS-1998. Riesgos por Exposición a Agentes Químicos Manejo y Almacenamiento de Cilindros de Gases Comprimidos.

        NOM-005-STPS-1998. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo de sustancias químicas peligrosas.

        NOM-006-STPS-2000. Almacenamiento de Materiales Condiciones y Procedimientos de Seguridad.

        NOM-010-STPS-1999. Condiciones de seguridad e higiene para el manejo de sustancias químicas capaces de generar contaminación.

        NOM-009-STPS-2011. Trabajos en Alturas Condiciones de Seguridad.

        NOM-011-STPS-2001. Riesgos por Exposición a Ruido.

        NOM-014-STPS-2000. Exposición laboral a presiones ambientales anormales-Condiciones de seguridad e higiene

        NOM-015-STPS-2001. Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene


      Capacitación y adiestramiento con base en las Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

        NOM-017-STPS-2008. Equipo de Protección Personal Selección, Uso y Manejo.

        NOM-018-STPS-2000. Sistema para la Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos pos Sustancias Químicas.

        NOM-019-STPS-2011. Constitución, Integración, Org y Funcionamiento de la Comisión de Seguridad e Higiene.

        NOM-020-STPS-2011. Recipientes Sujetos a Presión, Recipientes Criogénicos y Generadores de Vapor o Calderas.

        NOM-022-STPS-1999. Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene.

        NOM-024-STPS-2001. Vibraciones-Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

        NOM-025-STPS-1999. Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

        NOM-026-STPS-2008. Colores y Señales de Seguridad e Higiene, e Identificación de Riesgos por Fluidos Conducidos en Tubería.

        NOM-027-STPS-2008. Actividades de Soldadura y Corte Condiciones de Seguridad e Higiene.

        NOM-028-STPS-2004. Organización del trabajo-Seguridad en los procesos de sustancias químicas.

        NOM-029-STPS-2011. Mantenimiento de las instalaciones Eléctricas Condiciones de Seguridad.

        NOM-030-STPS-2009. Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo Funciones y Actividades.


      Contactanos para más Información


  • DEPARTAMENTO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

      Servicios complementarios.

      La prestación de servicios a la industria en general nos ha permitido tener evidencia de la diversidad de sucesos que ocurren en equipos y/o sistemas, ya sea durante su proceso de fabricación y/o servicio; o durante su habilitación, reparación o sustitución.

      Después de este paso es fundamental implementar sistemas que garanticen un estado final aceptable para las condiciones de operación, presión y temperatura; Los cual implica desarrollar Procedimientos de inspección, mantenimiento y reparación donde el PERSONAL CAPACITADO por nuestra compañía entra en plena ACCIÓN.


      Estudio – Diagnostico de Generadores de Vapor.

      En el ciclo de generación de vapor pueden llegar a experimentar una perdida de vida metalográfica y como consecuencia en una disminución de sus propiedades mecánicas del material, deben de efectuarse estudios que nos permitan cuantificar estos efectos.

      Fallo en la tubería de un generador de vapor como resultado del mecanismo de deterioro conocido Como sobrecalentamiento a corto plazo.


      Evaluación de Equipos.

      Equipos recipientes de almacenamiento de amoniaco; el mecanismo de agrietamiento por corrosión bajo esfuerzo puede generar Grietas, y fatiga mecánica. Método de inspección pruebas no destructivas: partículas magnéticas y estudios Metalográficos.

      Por las condiciones de operación presentan deterioro que puede cuantificarse, Como la perdida de su espesor de pared, aplicando el método de ultrasonido.

      Por la aplicación de técnicas de pruebas no destructivas como: inspección visual, partículas Magnéticas vía húmeda fluorescente, inspección ultrasónica, estudios metalográficos, entre otros; Puede determinarse el estado actual en que se encuentra un equipo como por ejemplo las turbinas de vapor.


      Contactanos para más Información